Ruta por las playas del desembarco de Normandía: Gold , Arromanches y Omaha

Día 14: 

El día de hoy es ambicioso. Comenzamos visitando Gold Beach donde desembarcó el ejército británico con trasporte marítimo, barrido de minas y una fuerza de bombardeo naval. Apenas encontramos restos bélicos y decidimos continuar por la carretera costera dirección Arromanches. En este pueblo el ejército británico construyó un puerto artificial desde donde los aliados pudieron desembarcar provisiones y el resto del armamento militar procedente de Reino Unido. 

Visitamos el Museo del Desembarco del Día D, muy interesante y didáctico, el cual ayuda a hacerse una idea clara del desafío técnico y la tremenda logística que supuso la construcción del puerto artificial de Mulberry B. El ejército británico transportó desde Reino Unido unas plataformas enormes que construyeron previamente y en absoluto secreto en Inglaterra. Los propios operarios que trabajaron en su construcción no sabían su utilidad y costó mucho esfuerzo tanto su construcción como su traslado e instalación en la playa de Arromanches. Esas plataformas eran las partes de lo que sería un puerto artificial donde los ingleses desembarcarían el resto de camiones y tanques del ejército aliado y abastecerían de armas y municiones a las tropas desembarcadas.

Arromanches


Tras el Museo dimos un vuelta por el paseo marítimo de Arromanches. En ese momento había marea alta y no pudimos bajar a la playa para ver los restos esparcidos en la arena pero sí se podía divisar, a lo lejos, los restos del puerto artificial que se construyó.


Playa de Arromanches


Si dispusiéramos de más tiempo, visitaríamos el cine circular Arromanches 360º sin embargo hay mucho por ver y pocos días así que proseguimos la ruta hacia el Cementerio Americano de Normandía de Colleville-sur-Mer, frente a la playa de Omaha. En él, bajo decenas de cruces blancas perfectamente alineadas en fila,  descansan los 9387 soldados estadounidenses que perecieron en combate durante el Desembarco y la Batalla de Normandía. El lugar impacta y emociona.  


Cementerio americano


Tras la visita, bajamos a Omaha Beach, donde todavía se pueden visitar los restos de puestos bélicos alemanes instalados en la colina. En esta playa desembarcó ejército americano el Día-D y se extiende desde Vierville-sur-mer hasta Colle-ville-sur-mer. Era una playa muy bien defendida por el ejército alemán, que instaló por todas partes cañones, nidos de ametralladoras, campos minados y morteros. En marzo de 1944 esta playa recibió el nombre en código de Omaha. Sin embargo, tras el desembarco pasó a llamarse “Bloody Omaha” (Omaha sangrienta)  debido a los numerosos soldados estadounidenses que perdieron la vida durante la batalla.

Omaha Beach


En Omaha Beach encontramos otros muchos lugares de interés histórico por visitar. Sin embargo no disponemos de tiempo para poder visitarlos todos. Los más destacados son.

  • Punta del Hoc
  • Museo Overlond Playa de Omaha
  • Museo Día-D Omaha
  • Museo Memorial  d’Omaha Beach
  • Castillo de Colombières
  • El búnker WN 89 de  Géfosse
  • Batería de Maisy

Si os interesa saber más, podéis visitar la web de turismo de Normandía donde encontraréis información detallada de toda la historia y lugares de interés que ofrece la región.

 

La Cambe

Continuamos nuestra ruta y nos dirigimos a La Cambe, el cementerio militar alemán. Desarrollado y mantenido por la asociación alemana VOLKSBUND, alberga las tumbas de 21.200 soldados alemanes que cayeron durante los combates de junio a agosto de 1944 durante la batalla de Normandía. En este lugar se plantaron 1.220 arces como símbolos vivos de paz y reconciliación entre las naciones.

Tras la visita regresamos ya al apartamento en Caen. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario