Ruta por Alsacia, Selva Negra y Suiza en 7 días


ruta en coche por Alsacia y Selva Negra


Este año hemos pensado en conocer la región francesa del Gran Este, en Alsacia. Su ubicación próxima a Suiza y Alemania nos permite hacer excursiones muy diferentes sin hacer un gran número de kilómetros. Como siempre, viajamos en coche. Elegimos siempre esta opción porque nos da mucha libertad de movimientos y es más económica que el avión. Paramos donde queremos, compramos en supermercados y siempre volvemos al mismo apartamento. Viajamos con nuestro hijo de dos años y no queremos pasar demasiado tiempo en carretera durante las excursiones.  De hecho, el trayecto hasta Colmar, donde nos alojaremos, lo haremos en dos días para que el viaje no sea tan pesado. Paramos en Besançon, donde entraremos en su fortaleza medieval.

Alsacia es muy conocida por sus vinos blancos. El paisaje está repleto de viñedos a ambos lados de la carretera y no dudamos en hacer la ruta de los pueblos floridos degustando vinos en sus bodegas, visitar la preciosa ciudad de Strasbourg, la capital del Bajo Rhin y empaparnos de historia adentrándonos en un búnker de la Ligne Maginot, cerca de Wissenbourg. Al estar situada junto a la frontera con Alemania, aprovechamos para acercarnos a conocer pueblos y ciudades de la Selva Negra, como Freiburg in Breisgau, paseamos en patinete acuático en el Lago Titisee, exploramos la cascada de Triberg,  pero también nos acercamos a Suiza para visitar Lucerna y Basilea y caminar por el museo arqueológico al aire libre de Augusta Raurica. 

Salimos de Barcelona y tras varias paradas para descansar llegamos sobre las cinco de la tarde al destino del día. Besançon. Tras estar todo el día en el coche necesitamos estirar las piernas y decidimos visitar su fortaleza. Al día siguiente haremos el último tramo hasta llegar a Colmar, la capital del Alto Rhin y nuestro destino final, donde encontramos un apartamento muy bien de precio en el centro y que será nuestro campo base para explorar la región con más tranquilidad. Viajamos con un niño de dos años y no queremos hacer excursiones que supongan mucha distancia desde Colmar. 

Esta ciudad es un destino ideal para poder visitar la Selva Negra, el norte de Suiza y todos los pueblos floridos de Alsacia, famosa, como ya he mencionado, por sus vinos. Nos hubiera gustado estar más días y nos llevamos muy buen recuerdo del viaje. A nosotros nos faltó tiempo para ver el castillo de Haut-Koenigsbourg
 y el parque de atracciones Europa Park, que está muy cerquita. No fuimos porque Aitor era todavía pequeño pero nos lo apuntamos para la próxima ocasión.


Aquí os dejo las excursiones en coche que hicimos:


Parada en ruta: Besançon

Francia -  Alsacia

Ciudad de Colmar en Alsacia, Francia
Día 1

Colmar

Colmar es la capital de la región del Alto Rhin y está incluida en la ruta de los vinos de Alsacia (el valle del Rhin es conocido por sus extensos viñedos). Es un enclave perfecto para conocer los pueblos floridos que la rodean y su cercanía a las fronteras con Alemania y Suiza permiten una escapada para visitar la Selva Negra o ciudades suizas como Basilea y Lucerna.





Ruta en coche por los pueblos floridos de Alsacia

Recorremos los pueblos floridos de Alsacia:  Kaysersberg, Riquewihr, Ribeuville, Turckheim y Eguisheim.





Estrasburgo en Alsacia, Francia
Día 2

Ciudad de Strasbourg

Hoy visitamos la hermosa Strasbourg, capital del Bajo Rhin. Una ciudad hermosa, tranquila y muy cívica. En su corazón comercial encontramos la enorme plaza Kleber, dedicada al General Jean-Baptiste Kleber, nacido en la ciudad en 1753, en el centro de la cual se erige una estatua en su honor.





Fuerte Hackenberg en la Ligne Maginot en Francia
Día 3

Wissembourg y Fuerte Hackenberg-Línea Maginot

Visitamos el pueblo de Wissembourg, una pequeña villa llena de encanto y adornada por infinidad de flores. Daremos un paseo por sus calles para hacer tiempo. El objetivo del día es entrar en el Fuerte Hackenberg, la instalación más grande de la Línea Maginot, situada en el territorio de la pequeña ciudad de Veckring, en la Lorena francesa. Su horario de apertura está muy limitado.





Pueblo de Munster en Alsacia, Francia
Día 4

Munster y Rouffach

Visitamos Munster, capital del Valle. Esta ciudad fue duramente golpeada por los bombardeos durante la Primera Guerra Mundial, que acabó con casi todos los edificios antiguos. 
Continuamos visitando el pueblo de Rouffach, donde nos llama la atención su iglesia de dos campanarios.





Suiza

Ciudad suiza de Lucerna
Día 4

Lucerna y ruinas romanas de Augusta Raurica

Aprovechando la cercanía con la frontera suiza, visitamos la ciudad de Lucerna, en el corazón de Suiza. Son 200 km desde Colmar. De regreso, paramos a visitar las ruinas romanas de Augusta Raurica, en la población de Augst, muy cerca de Basilea. Este lugar alberga los restos mejor conservados de un teatro romano del norte de los Alpes.
Ciudad suiza de Basilea
Día 5

Basilea y Mulhouse

La excursión de hoy es a Basilea, donde visitamos su impresionante catedral. Su interior alberga la tumba del filósofo y humanista Erasmo de Rotterdam, una de las personalidades más destacadas del Renacimiento. 

De regreso a Colmar, visitamos la ciudad francesa de  Mulhouse.






Alemania - Selva Negra

Cascada Triberg en la Selva Negra alemana

Día 6

La Selva Negra alemana I: Gengenbach y Triberg

Hoy cruzamos la frontera con Alemania y visitamos algunos pueblecitos de la Selva Negra. Comenzamos en Oberkirch, continuamos por Offenburg, Gengenbach y el pueblo de Triberg. Éste último famoso por sus relojes de cuco y por su cascada.



Freiburg im Breisgau en la Selva Negra alemana





Día 7
De nuevo en Alemania, visitamos por la mañana la capital de la Selva Negra, Freiburg im Breisgau. Callejeamos por su casco antiguo, hoy muy animado por ser día de mercado.

Más tarde nos dirigimos al lago Titisee, donde comemos en un restaurante y alquilamos un patinete acuático para dar un paseo por el lago, muy animado y turístico. Terminamos el día en el tranquilo lago de Schluchsee.






AQUÍ TENÉIS EL MAPA CON LOS LUGARES VISITADOS:
Mapa ruta en coche por Alsacia, Selva Negra y Suiza





No hay comentarios:

Publicar un comentario