Este año viajaremos a la mitad norte del Estado de Renania-Palatinado y el
suroeste de Renania del Norte-Westfalia o, en otras palabras, la región de
Eifel, situada al oeste de Alemania. Es la región volcánica más activa de
Europa y cuenta con 270 cráteres, algunos de ellos hoy en día lagos,
conocidos en este país como “Maar”.
Al ser la distancia superior a los 1000 kilómetros y hacer la ruta en coche con niños, hacemos noche en un hotel en Nancy. Así los niños no se cansan tanto y podemos dar un paseo por la ciudad para estirar las piernas. Por la mañana, madrugamos y, como hasta las tres de la tarde no hemos de entrar en el apartamento, decidimos parar en Luxemburgo, almorzar unos bocatas y visitar sus casamatas. Una visita muy recomendable para ir con niños. Se lo pasaron muy bien corriendo por los túneles.
Ya después de comer, Volvimos al coche y, tranquilamente, paramos por un supermercado para comprar comida para los próximos días, y llegamos al apartamento en Lutzerath. Nos sorprendió que el propietario no estuviera. Nos había dejado las llaves dentro de un macetero, junto a la entrada. Así que entramos y nos instalamos. Si vais por la zona os lo recomiendo. Limpio, moderno, con jardín y juegos para los niños. Estuvimos estupendamente.
Son las terceras vacaciones en las que elegimos Alemania como destino para ir de vacaciones en coche con nuestros peques. Cuando sólo teníamos a Aitor nos aventuramos hasta Alsacia y la Selva Negra y nos encantó. Y cuando nuestras hijas tenían apenas un año exploramos el Lago Constanza, Somos una familia numerosa y Alemania está muy preparada para ir con niños. Ofrecen un turismo rodeado de naturaleza donde podemos visitar monumentos de todo tipo y parques de atracciones económicos y adaptados a niños pequeños donde se lo pasan genial, parques de animales donde los niños pueden dar de comer y tocar directamente a los ciervos, castillos que los dejan con la boca abierta y pueblos encantadores con sus coloridas casas de entramado de madera.
Al ser la distancia superior a los 1000 kilómetros y hacer la ruta en coche con niños, hacemos noche en un hotel en Nancy. Así los niños no se cansan tanto y podemos dar un paseo por la ciudad para estirar las piernas. Por la mañana, madrugamos y, como hasta las tres de la tarde no hemos de entrar en el apartamento, decidimos parar en Luxemburgo, almorzar unos bocatas y visitar sus casamatas. Una visita muy recomendable para ir con niños. Se lo pasaron muy bien corriendo por los túneles.
Ya después de comer, Volvimos al coche y, tranquilamente, paramos por un supermercado para comprar comida para los próximos días, y llegamos al apartamento en Lutzerath. Nos sorprendió que el propietario no estuviera. Nos había dejado las llaves dentro de un macetero, junto a la entrada. Así que entramos y nos instalamos. Si vais por la zona os lo recomiendo. Limpio, moderno, con jardín y juegos para los niños. Estuvimos estupendamente.
Son las terceras vacaciones en las que elegimos Alemania como destino para ir de vacaciones en coche con nuestros peques. Cuando sólo teníamos a Aitor nos aventuramos hasta Alsacia y la Selva Negra y nos encantó. Y cuando nuestras hijas tenían apenas un año exploramos el Lago Constanza, Somos una familia numerosa y Alemania está muy preparada para ir con niños. Ofrecen un turismo rodeado de naturaleza donde podemos visitar monumentos de todo tipo y parques de atracciones económicos y adaptados a niños pequeños donde se lo pasan genial, parques de animales donde los niños pueden dar de comer y tocar directamente a los ciervos, castillos que los dejan con la boca abierta y pueblos encantadores con sus coloridas casas de entramado de madera.
Tras investigar durante semanas la zona en busca de actividades y lugares
que visitar para niños y mayores, finalmente decidimos que era una región
muy grande para tener un único alojamiento. Tras consultar muchas webs de
reservas, encontramos dos apartamentos muy económicos y pudimos alargar la
estancia total a diez días. Así que alquilamos durante cinco días un
apartamento en un pueblo cercano a Cochem, destino turístico de la región, y
durante cinco días en Bad Munstereifel, para visitar Colonia y Bonn.
Desde que tenemos niños planeamos las vacaciones con tiempo, siempre
eligiendo con antelación qué atracciones nos pueden gustar más en la zona,
siempre combinando actividades infantiles y pueblos o atracciones naturales
que no encontramos cerca de casa para que todos estemos contentos y
disfrutemos estos días tan esperados durante el año.
El clima de la región es muy agradable. Durante toda la estancia tuvimos días soleados e íbamos de manga corta, aunque siempre con una chaqueta en el maletero por si cambiaba el tiempo.
El clima de la región es muy agradable. Durante toda la estancia tuvimos días soleados e íbamos de manga corta, aunque siempre con una chaqueta en el maletero por si cambiaba el tiempo.
Espero que os guste y os animéis a visitar esta región volcánica. Los
paisajes son preciosos y no hay lugar para el aburrimiento. Sólo os doy
algunas ideas.
Luxemburgo
El trayecto en coche hasta el Estado de Renania es largo. Al viajar con niños preferimos parar y aprovechar para visitar la ciudad de Luxemburgo.
Día 2
Cochem y su parque de atracciones Wild & Freizeitpark Klotten
Es un parque dividido en dos zonas, una de atracciones y la otra es un
zoológico de animales donde puedes comprar comida y alimentarlos. Los niños
disfrutaron mucho.
La tarde la dedicamos a pasear por el hermoso pueblo de Cochem, a
orillas del río Mosel, y disfrutar de sus casas entramadas de madera.
Día 3
Trier y volcanes de Daun en Eifel
Nos acercamos a la ciudad romana más antigua de Alemania,
Trier. Paseamos por su Porta Nigra, su anfiteatro romano y sus
termas.
Por la tarde visitamos la zona volcánica de Daun y nos montamos en un
sommerrodelbahn de verano donde los niños se lo pasaron genial.
Día 4
Valle del Mosela: Castillo de Eltz y puente Geierlay
Comenzamos visitando el Castillo medieval de Eltz donde hacemos la visita guiada por el interior.
A continuación montamos en el coche y nos dirigimos al puente colgante más largo de
Alemania. Se trata del Puente Geierlay, en Mörsdorf.
Día 5
Nos dirigimos a Mayen donde se encuentra el
parque de atracciones Tolli. Ideal para ir con niños de 3 a 10
años.
Por la tarde nos acercamos a visitar el lago volcánico Laacher y la
abadía benedictina de Santa Maria Laach, situada en sus alrededores.
Día 6
Bad Munstereifel y zona de juegos en Zülpichsee
Cambiamos de apartamento y de Estado. Dejamos Renania-Palatinado y comenzamos a explorar Renania del Norte-Westfalia. Visitamos el pueblo de Bad Munstereifel y el Lago Zulpich, donde los niños disfrutaron mucho en su gran zona de juegos.
Día 7
Colonia y su parque Lindenthal
Visitamos Colonia. Subimos a la torre de su famosa catedral y
visitamos el parque de animales gratuito Lindenthal, donde los
niños dan de comer a los cervatillos. Un planazo en familia.
Día 8
Bonn y parque Rheinaue
El día de hoy nos acercamos a Bonn. Paseamos por el centro de la
ciudad y pasamos la tarde en el parque Rheinaue, donde recorremos el
parque en bicicleta.
Día 9
Castillo de Drachenburg y trineo de verano Altenahr
Hoy es nuestro último día en Alemania. Visitamos el castillo de Drachenburg, en Königswinter, un pequeño pueblo al norte de Bonn y a orillas del Rhin. Construido a finales del siglo XIX, en tan sólo dos años (1882-1884).
Por la tarde
despedimos el viaje con una actividad para los niños subiendo al sommerodelbahn Altenahr.
AQUÍ TENÉIS EL MAPA CON LOS LUGARES QUE VISITAMOS:
No hay comentarios:
Publicar un comentario