La ciudad de Trier y los lagos volcánicos de Daun


Es nuestro segundo día en el Valle del Mosela, en el estado de Renania, en Alemania. Hoy amanece un día con niebla y lluvia. Abrimos el ventanal del comedor y apenas vemos el jardín. Ha bajado bastante la temperatura. Estos días hemos ido en manga corta pero hoy hemos de coger las chaquetas y los pantalones largos.  La excursión del día desde Lutzerath, pueblo dondo nos alojamos, será Trier, considerada la ciudad romana más antigua de Alemania.

Los vestigios romanos de Trier

La ciudad de Trier (antiguamente Tréveris), situada a orillas del río Mosela,  fue la capital del césar Constancio, el tetrarca que gobernó desde aquí la prefectura de las Galias. Fundada por Augusto hacia el 15 a.C. y fortificada a raíz de las invasiones del siglo III, quedaría arruinada con la invasión bárbara del año 406. 
Hoy en día declarada patrimonio de la UNESCO, la ciudad con sus 2000 años de historia, tiene diversos monumentos a visitar: la Porta Nigra, el emblema de la ciudad, los baños imperiales, la basílica de Konstantin, el puente romano y el anfiteatro.

Porta Nigra de Trier en Alemania

Dejamos el coche en un parquing del centro de la ciudad y comenzamos el paseo.  La primera parada es el Hauptmarkt (la plaza del mercado),  siguiendo esa misma avenida llegamos a la Porta Nigra, junto a la cual se encuentra la oficina de turismo, donde compramos la Antikencard, la entrada para visitar varios monumentos. Es más económica que visitar cada monumento de manera individual. La Porta Nigra (aprox. 180 d.C.) es la puerta romana mejor conservada al norte de los Alpes, una conjunción incomparable entre el pasado antiguo y la hoy moderna ciudad. Su nombre "puerta negra" procede de la Edad Media y se debe a las marcas del paso del tiempo y a la contaminación.

ruinas Basílica Konstantin en Trier en Alemania


Desde alli volvemos a la avenida Simeonstrasse que conduce de nuevo a la plaza del mercado y giramos para entrar a su Catedral. Construida a principios del siglo IV sobre un antiguo palacio constantino, siendo la iglesia cristiana más grande de la antigüedad. La actual catedral sigue conteniendo todavía el núcleo romano con muros originales de una altura de hasta 25,88 metros. Tras las destrucciones de los siglos V y IX, el núcleo, que quedó intacto, fue ampliado con construcciones románicas. 


Anfiteatro de Trier


ruinas anfiteatro de Trier en Alemania


Desde allí seguimos hacia la Basílica Konstantin, el Rhein Landes-museum y los baños imperiales (Käiser-thermen), para dirigirnos al segundo monumento donde entramos, el Anfiteatro (Amphitheater). Está muy bien conservado tanto las gradas, la arena como la parte subterránea donde aguardaban las fieras antes de salir a combatir. Aquí los niños pueden saltar y correr a sus anchas. El anfiteatro, que fue construido alrededor del año 100 d.C. y tenía una capacidad de 20000 espectadores. El Anfiteatro fue utilizado hasta principios del siglo V. Posteriormente, en la Edad Media, como muchas otras construcciones, fue utilizado como cantera.

Miramos el reloj y ya es hora de comer. Volvemos al centro comercial de Trier y comemos en un McDonalds, mientras el día parece que mejora y empieza a salir el sol. Tras la comida regresamos al coche y salimos de Trier por la autopista dirección Daun.


Volcanes de Daun en el Parque Natural Eifel


lagos volcánicos Parque Natural Eifel


En Daun comienza la región volcánica de los Maare, cráteres volcánicos hoy convertidos en pequeños lagos. Esta región volcánica es la más activa de Europa. Se denomina Parque Natural Eifel (Nationalpark Eifel y  Vulkaneifel). Esta región ofrece infinidad de excursiones familiares con niños: parques temáticos, animales, zonas de baño, senderismo, ciclismo, y culturales (ruinas romanas, fenómenos naturales como las calderas, geisheres naturales…). El parque nacional se encuentra en el norte de la región de Eifel, entre Nideggen en el norte, Gemünd en el sur y la frontera belga, en el suroeste. El área cubre aproximadamente 10.700 hectáreas (26.000 acres) y los investigadores han demostrado que en el parque nacional viven gatos salvajes, cigüeñas negras y otras más de 2.000 especies de animales y plantas en peligro de extinción.

El Eifel es una región de insospechada geografía y topografía. Bosques, lagos, ríos, valles de rocas desprendidas tras el descongelamiento de glaciares y volcanes hacen de este territorio un paisaje lleno de oportunidades de conocimiento y esparcimiento al aire libre. Justamente en el Eifel - que comparten los * Länder Renania del Norte Westfalia y Renania Palatinado - el “geoturismo” es cada vez más popular. La fundación del Parque Geológico Europeo para preservar la naturaleza y brindar una oferta turística adecuada es considerada un logro en todos los aspectos.


Dauner Maare

Si los niños fueran mayores haríamos alguna ruta de senderismo de las múltiples que se pueden hacer, pero ellos se cansan enseguida, así que nos quedamos en el borde de una de las calderas inundadas de los tres lagos de Daun, Dauner Maare, también llamados “Ojos del Eifel”. Los tres lagos se llaman Schalkenmehrener, Gemündener und Weinfelder Maar. Es una excursión pedagógica donde, los niños pueden ver que lo que antes eran cráteres volcánicos, con el paso de los años se han convertido en pequeños lagos.  Aparcamos junto al lago central (Weinfelder Maar) y paseamos junto a su orilla por un sendero señalizado con paneles explicativos. Luego volvemos al coche y nos acercamos al más pequeño (Gemündener), donde se puede navegar con patinetes. Nosotros no lo hacemos porque ya es tarde y los niños están cansados. 

Trineo de verano en Daun


Ha sido un día muy cultural y queremos terminar el día de forma divertida así que nos acercamos al pueblo de Daun para montamos en un sommerrodelbahn (trineo de verano), muy populares por aquí. Si hubiéramos llegado antes habríamos entrado en el Tierpark que hay junto al Rodelbahn. Es el Wild un Erlebnispark Daun, un parque similar al de Cochem, pero por la hora que es sólo podemos hacer una bajada con nuestro hijo mayor en el trineo ya que están a punto de cerrar. La experiencia le encanta. Una pena que las niñas no puedra montar por ser aún pequeñas, tienen dos años. Nos turnamos para montarnos con él mientras el otro se queda con ellas esperando. 

Tras la actividad regresamos al apartamento. Ha sido un día muy completo y estamos cansados.


                                                                                     






EXCURSIONES CON NIÑOS POR RENANIA (OESTE DE ALEMANIA) 



Cochem
Eltz
Lago Laacher
Lago Zulpich
Colonia
Bonn
Drackenburg

No hay comentarios:

Publicar un comentario