Iniciamos nuestra ruta por Normandía. Esta es la tercera etapa de nuestro viaje que iniciamos hace quince días en Barcelona. La primera en la región de Países del Loira, donde pasamos tres días visitando La Rochelle, el parque temático Puy du Fou y Nantes. Continuamos recorriendo Bretaña durante los siguientes nueve días: el Golfo de Morbihan, Finisterre, el centro de la región y la costa norte. Y, por último, llegamos a Normandía, donde nuestro objetivo principal es visitar las playas del desembarco en tres días.
Esta región es muy grande y nos damos cuenta tarde de que dedicarle tan sólo tres días es insuficiente. Sin embargo, no queremos desperdiciar la ocasión de hacer esta pequeña escapada desde Bretaña para visitar sus playas y enseñar una lección de historia a nuestros hijos. En ellas todavía podemos encontrar los restos de edificaciones defensivas construidas por el ejército alemán o los restos del puerto artificial que construyó el ejército aliado para proveer a sus tropas durante los días posteriores al desembarco en estas playas. Muy cerca, también visitaremos los cementerios militares donde están enterrados los soldados caídos durante la batalla así como los monumentos conmemorativos que honran su memoria y las ciudades reconstruidas durante décadas tras quedar destruidas por los bombardeos como Caen o Bayeux.
Nos han quedado muchos lugares pendientes que nos hubiera gustado ver: Rouen, los acantilados Étretat o el Museo de Monnet en Giverny son tres claros ejemplos. Asì que nos quedan pendientes para una próxima ocasión.
Las playas del desembarco
- Día 13: Caen y Sword Beach (iniciamos recorrido por las playas de Normandía).
- Día 14: Arromanches, Omaha Beach, Cementerio americano, Cementerio alemán le Cambe.
- Día 15: Paseo en vélorail, Bayeux, Sainte-Mère-Église y Utah Beach.
![]() | ![]() | ||
Día 13: Caen y Sword Beach | Día 14:Arromanches y Omaha | Día 15: Bayeux y Utah Beach |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario